domingo, 30 de junio de 2013

La vocación (Rosa Servin)

Cada persona esta hecha para algo especial, algunos nacen con algo que los hace diferente en distintos aspectos pero al mismo tiempo los hace brillar. Para encontrar ese algo que estas buscando hay que afrontar todas las barreras posibles que cada persona o cada individuo se pone o posee para poder superarlas. Para mí, ese algo que a cada uno nos hace especial es la vocación, ella nos hace descubrir lo que somos en verdad.
La vocación para mí es algo que esta escrito en algún lado por decirlo de alguna manera el destino esta predestinado pero que uno se da cuenta en el momento indicado, en el momento menos esperado. Esto me da a entender que nosotros nos podemos enfocar en buscarlo pero la verdadera realidad es que él nos encuentra a las nosotros y no nosotros a él. Tenemos que tener en cuenta que la sociedad no debe influir en nuestra búsqueda, en nuestra tomas de decisiones, de gustos, intereses y de sueños. Esto implica simultáneamente descubrir quién soy, como soy y hacia donde quiero ir en mi vida, y en el momento que lo encuentras parece que entras en otra dimensión la cual es muy distinta de la que ya estabas ya que en ese lugar te sentís bien con vos misma.
La vocación concuerda con los gestos, los intereses, los sueños y los anhelos de las personas. Cada uno o cada persona se da cuenta de su vocación en diferentes momentos, puede ser al inicio, transcurso o al final de su vida ya que es algo que los llena, que da a cada célula de su cuerpo una sensación insuperable, una actividad que mientras la realizan les haga sentir que no necesitan otra más. También puede ser cuando se inclina por los intereses que más valora y que se siente satisfecho al realizarlo; la mayoría de las veces esta relacionado con sus sueños, intereses y anhelos nuevamente.
La vocación, profundamente para mí, es encontrar la felicidad pero encontrarla es un gran esfuerzo y un desafío el cual tenemos que arriesgarnos. La felicidad implica diferentes etapas que uno debe enfrentar, al mismo tiempo está esta siempre acompañado de algo o de alguien. La felicidad influye con quien estas, como estas y siempre hay que sostenerla de la mano porque es como un gran amigo que se puede ir pero luego puede volver sin que vos te des cuenta.
En la actualidad, hay diferentes pensamientos o concepciones sobre la vocación, algunos piensa refiriendo a la carrera o profesión que admiran, otros desde el punto de vista religioso dicen que es un llamado de Dios, y otros se basan en que la vocación es una pasión que ama como al comienzo que dice que se fundamenta en los intereses, anhelos y sueños de las personas.
Respecto de la vocación en cuando a la profesión o carrera se refiere a cuando una persona siente un fuerte lazo con una determinada disciplina, o algo muy vinculado con esto es cuando piensan que su vocación se basa por lo que su familia ejerce, es decir, como una especie de mandato familia. Por ejemplo, cuando un chico dice que su vocación es la abogacía ya que toda su familia ejecuta esa profesión y estos poseen un estudio jurídico, por lo que él esta en su obligación seguir con la tradición. La vocación en este contexto es más complicada, por decirlo de alguna manera, ya que las personas piensan principalmente en su futuro económico en vez de centrarse que la carrera que lo va a acompañar durante toda su vida. Otros en cambio mantienen un duelo interior en el cual están en debate si seguir con sus sentimientos y intereses o inclinarse hacia carreta la cual sus padres piensan que es la mejor para él.
Con relación a la religión se dice que es un llamado de Dios ya que correspondería que una persona esta destinada a ser sacerdote, hermana o formar una familia con la persona indicada, es decir, casarte. Pero para tomar esta decisión hay que estar muy seguro, la mayoría hoy en día no toma en cuenta esta vocación ya que se la muestra como algo viejo que sucedía unas décadas atrás. Por ejemplo, alrededor del año 1800 las mujeres solamente podían optar por convertirse en una monja o casarse, y como una gran revolucionaria Sor Juana Inés de la Cruz se convirtió en monja pero para centrarse en los estudios ya que ella sabía que su vocación era la literatura.
En los diferentes aspectos de las vocaciones aunque no queramos influyen constantemente la sociedad la cual esta en permanentemente ocupándose de las decisiones de los demás para comentar o criticar, la justicia en lo que implicaría que ya no hay la misma igualdad, la inseguridad debido que hay que saber optar por nuestros caminos para no confundirnos porque esto traerá fatales consecuencias y la discriminación la cual es la humillación que proviene de la sociedad, esto podemos ver en la sociedad en la cual vivimos día a día.
En la película la vocación esta reflejada en busca de la felicidad, estoy de acuerdo con lo que manifiesta en que la felicidad no se vincula con el dinero ni con lo material pero dudo al mismo tiempo ya que por más que a él le pareciera todo eso superficial, si lo hubiera poseído se hubiese salvado de la muerta. Llama mucho la atención la capacidad de elegir que posee Christopher ya que esta muy seguro que quiere hacer eso con su vida, su espíritu salvaje lo hace recorrer todas esas rutas las cuales están invadidas de soledad, inseguridad e incomprensión. Él por más que haya muerto, muere complacido ya que dejo su camino muchas alegrías las cuales compartió con esas personas que quería.
El punto más importante para mí, en el cual estoy de acuerdo con Christopher McCandless es que "La felicidad sólo es real cuando se comparte" ya que no tendría sentido encontrar la felicidad anhelada pero no saber disfrutar como corresponde, él mismo se da cuenta en el autobús cuando esta a punto de morir que pudo haber disfrutados diversas felicidades con diferentes personas.
Entonces, la vocación posee una variedad de características en las cuales cada individuo toma o cree según lo que le pareciera más haya de los factores que influyen pero siempre hay que tener en cuenta que hay dejarse guiar por el alma sin importante nada, termino diciendo que "hay que buscar en nuestras almas lo que queremos...".

No hay comentarios:

Publicar un comentario